EJERCICIOS EN EL POSTPARTO con un ENTRENADOR PERSONAL

ejercicios postparto

Si ya has dado a luz es hora de que te pongas manos a la obra para recuperar la figura física que tenías antes del embarazo en el menor tiempo posible. Lo primero que tengo que decirte es que si hace menos de seis semanas que has dado a luz es mejor no hacer demasiados esfuerzos para no poner en peligro tu salud en caso de que haya sido un parto natural y si al contrario fue mediante cesaría te recomiendo que esperes unas doce semanas, de todos modos, lo más importante es que cuentes con la aprobación de tu médico para poder empezar con el entrenamiento con tu entrenador personal.

Para empezar con los ejercicios después del parto y tengas una buena recuperación, te recomiendo que cuentes con la ayuda de un entrenador personal para que te acompañe durante todo este proceso y así realices la gimnasia postparto de la mejor manera, aun así, en este artículo te hablaré sobre algunos ejercicios y dietas para que vuelvas a ser la que eras de la forma más rápida.

Ejercicios y rutinas recomendadas

Antes de pasar a los ejercicios, quiero hablarte de las fajas postparto, estas te ayudarán a recuperar forma y fuerza tanto en tu espalda como en el abdomen, pero si no te sientes cómoda con ellas o sientes que te aprieta demasiado es mejor usar fajas completas, sobre todo si has tenido a tu bebé mediante cesaría y te duele o se hincha la herida. Después de saber esto, vamos por fin con los ejercicios y rutinas, empezando por la gimnasia hipopresiva y su resultado reafirmante.

 

Abdominales hipopresivos e isométricos

Los abdominales o ejercicios hipopresivos son una gran manera de fortalecer y reafirmar nuestro abdomen, existen diferentes tipos y formas de hacerlo, aquí te recomendaré los más básicos, como son los que se hacen de pie y el que se hace tumbada, aunque existen más como los que se hacen a “cuatro patas” o sentadas.

Para todos tenemos que seguir el mismo patrón, lo que después cambiará será la manera de practicarlo. Las instrucciones básicas son las siguientes:

  1. Debes estirarte como si quisieras crecer
  2. Mete el mentón hacia dentro
  3. Estira los brazos hacia los lados intentando alejar los codos del cuerpo y así ensanchar el tronco
  4. Inspira y expira seguidamente tres veces
  5. Después de expirar la segunda vez, inspira profundamente, expulsa el aire y separa las costillas lo máximo que puedas, cómo si quisieras hacer una inspiración muy profunda pero sin meter aire.
  6. Por último, aguanta esta posición sin meter nada de aire aproximadamente diez segundos
  7. Seguidamente haz tres respiraciones normales para relajarte y vuelve a hacerlo hasta llegar a unas diez repeticiones

Si ves que al principio son demasiadas no importa, ve poco a poco, sin prisas, hasta que tu abdomen se vaya poniendo más duro.

La forma de hacerlo de pie consiste en realizar los pasos explicados, pero simplemente inclinándote un poco hacia adelante, cambiando el peso hacia la punta de los pies. Al hacerlo tumbada tienes que apoyar los talones en el suelo y mantener las rodillas ligeramente flexionadas e igualmente estar con el cuerpo estirado y flexionando los brazos pero esta vez, a la altura de los hombros, con las palmas de las manos mirando hacia arriba haces tres respiraciones normales, en la tercera expulsas todo el aire, abres las costillas todo lo que puedas y mantienes diez segundos.

 

Dieta post parto

No debes tener prisa para volver a tu físico anterior, aunque sé que todas estamos deseando volver a vernos como estábamos, pero tenemos que darnos tiempo, ya que nuestro cuerpo ha estado cambiando durante nueve meses y para que vuelva a cambiar no es un proceso de un día para otro.

Para ello debes tener una dieta sana en la que entren todos los macronutrientes y tener presente que es normal que tengas más apetito, ya que tienes que alimentar a tu bebé.

Una buena dieta post parto debe contener en cada comida proteína, hidratos de carbono y grasas buenas pero intentando reducir los hidratos sobretodo en la cena. Para que tu bebé crezca fuerte y sano debemos comer entre unas cuatrocientas o quinientas calorías más de lo que comerías habitualmente.

De esta forma, tu hijo crecerá como debe y podrás recuperar tu figura cuanto antes.

 

Ejercicios Kegel postparto

Realizar los ejercicios Kegel es muy importante para fortalecer tu suelo pélvico y solucionar los problemas de incontinencia.

Para realizarlos bien debes, estar tumbada en un camilla o colchoneta y meter tu dedo índice y corazón en tu vagina hasta la primera falange de los dedos aproximadamente, no demasiado, y apretar tus músculos de la zona de la vagina como si quisieras cortar el chorro de la orina. Si al hacer este ejercicio se contrae muy bien la musculatura y notas mucha presión en tus dedos significará que el ejercicio lo estás haciendo muy bien y debes seguir así.

Espero que te haya sido de utilidad y seguro que siguiendo estos pequeños pasos en poco tiempo vuelves a estar como antes.